El comandante de alto rango Yadollah Javani también dijo que la Guardia podía reemplazar fácilmente a las compañías extranjeras de petróleo como Shell y Total en proyectos nacionales de energía.
La larga disputa de Irán con Occidente por sus actividades atómicas ha hecho a compañías occidentales de energía cada vez más renuentes a invertir en el quinto mayor exportador mundial de petróleo.
Analistas dicen que la influencia política y económica de la Guardia parece haber crecido desde que el presidente de línea dura Mahmoud Ahmadinejad, el mismo un ex Guardia, llegó al poder en el 2005.
La fuerza jugó un rol clave en sofocar la inestabilidad callejera que estalló después de la disputada reelección de Ahmadinejad en junio pasado.
Estados Unidos está presionando para que haya una cuarta ronda de sanciones de Naciones Unidas contra Teherán por su negativa a detener sus actividades nucleares como lo demanda el Consejo de Seguridad de la ONU.
Diplomáticos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad -Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China- y Alemania se están reuniendo casi todos los días en Nueva York para revisar una propuesta de sanciones de Estados Unidos que Moscú y Pekín quisieran ver suavizada, dicen diplomáticos occidentales.
"Imponer sanciones a la Guardia Revolucionaria es más bien ridículo porque aún con toda su propaganda no pudieron alcanzar su meta de imponer sanciones contra la república islámica", citó la agencia de noticias ILNA que decía Javani.
"Si los enemigos piensan que al imponer sanciones contra la Guardia Revolucionaria pueden lograr sus metas, están equivocados", agregó.
Líderes iraníes a menudo minimizan el impacto de las sanciones, y dicen que tales medidas no impedirán que el país siga con su programa nuclear. Occidente sospecha que Irán está buscando desarrollar armas nucleares, una acusación que Teherán niega.
En diciembre, otro importante comandante de la Guardia dijo que la fuerza había reemplazado a firmas extranjeras en algunos proyectos en el país, un signo de su creciente influencia económica.
Javani dijo el sábado, al referirse a un puerto iraní donde están ubicadas muchas instalaciones de la industria petrolera: "Hoy la Guardia Revolucionaria está orgullosa de tales conocimientos y capacidad, por lo que podemos reemplazar fácilmente compañías extranjeras como Total y Shell en la adquisición de grandes proyectos de Assaluyeh."
La Guardia estuvo fuertemente implicada en la reconstrucción después de la guerra Irán-Irak entre 1980-88 y expandió su trabajo a esferas como importación-exportación, petróleo y gas, defensa, transporte y construcción.
La fuerza se ha convertido en una gran contratista, con lazos con firmas que controlan miles de millones de dólares en negocios, construcción, finanzas y comercio, ha dicho el Tesoro de Estados Unidos.
Fuente: mx.news.yahoo.com
0 comentarios: on "Guardia Revolucionaria iraní rechaza amenaza de sanciones EEUU"
Publicar un comentario